noticias

COMUNICADO DE PRENSA

Chilpancingo, Gro., 24 de Mayo de 2016.- Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero en coordinación con sus homólogos de la Procuraduría General de la República (PGR), informan que de acuerdo a exámenes periciales practicados a los restos óseos encontrados en la carretera Coacoyula-Apipilulco, hay altas probabilidades de corresponder  a  tres osamentas  del sexo masculino y uno femenino.

El 17 de mayo fueron encontrados restos óseos en la carretera Coacoyula-Apipilulco en el punto conocido como El Mirador, del municipio de Iguala de la Independencia, al realizar la intervención pericial se encontró con un lugar abierto, despoblado y con características de fuego reciente.

Al aplicarse las técnicas periciales  de búsqueda y localización de evidencias, se lograron localizar 61 indicios, de los cuales 9 son físicos (fragmentos de prenda de vestir, calzado, botellas, fragmentos de platos y latas) y 52 son biológicos (restos y fragmentos óseos humanos y no humanos).

De acuerdo a los exámenes periciales practicados se obtuvieron las posibles edades y las siguientes características físicas estimadas:

Osamenta uno, del sexo masculino, con una edad de entre 25 y 35 años, estatura aproximada de 1.70 cm. Segunda osamenta del sexo femenino, de 20 a 25 años de 1.60 cm aproximadamente. Tercera osamenta del sexo masculino de 25 a 30 años de 170 cm. Cuarta osamenta del sexo masculino de 20 a 25 años de 1.60 cm.

La Fiscalía Guerrerense y la PGR continuarán con los estudios y análisis en materia de Antropología, Odontología y Genética para  determinar la identificación humana.

Artículos Relacionados

El Fiscal General, Xavier Olea Peláez y el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, supervisan el proyecto “Panteón Estatal Forense” en Chilpancingo

adminDGTI

FGEGuerrero cumplimentó orden de aprehensión por secuestro agravado en Huitzuco de los Figueroa.

adminDGTI

Agentes Ministeriales de FGE detienen a Miguel “N”, segundo implicado en delito de Homicidio de la Dra. Melida “N” en región Montaña.

ALGERDA DE LA VEGA