noticias

FGE, en colaboración con FGR, GN, CEEAV, CEBP, Semefo y el colectivo «En Busca de sus Desaparecidos», realizan la Jornada de Atención y Recolección de Datos de Personas Desaparecidas, en el puerto de Acapulco

La Fiscalía General del Estado, en conjunto con la Fiscalía General de la República, Guardia Nacional, Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Servicio Médico Forense y el colectivo «Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos», iniciaron la Jornada de Atención y Recolección de Datos de Personas Desaparecidas, en el puerto de Acapulco.

El Fiscal Especializado en Desaparición Forzada y Búsqueda de Personas Desaparecidas, Mtro. Víctor Parra Téllez y el Coordinador de los Servicios Periciales, en la Región Centro del Estado, Lic. José Alberto Nava Salmerón, coincidieron que la jornada de toma de muestras es para beneficio de las familias que tengan un familiar desaparecido, resaltando que los trabajos han dado resultados positivos.

Por tal motivo, consideraron importante proporcionar a las autoridades, los datos que requiere el cuestionario Ante Mortem, atendiendo con esto, el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Se informó que con la obtención de la información, se hace una confronta con los cuerpos que se tienen, para lograr su identificación; además de que se continuará trabajando de la mano con colectivos en Busca de sus Familiares, esperando que próximamente se lleven a cabo en los municipios de Chilpancingo, Iguala y Ometepec.

La Fiscalía General del Estado exhorta a la población, a que si tienen un familiar desaparecido, acudan a la Casa Parroquial Cristo Rey, calle Fraile número 7, colonia La Bocana, Acapulco, Guerrero, del 22 al 26 de agosto de 2022, en un horario de 9 am a 6 pm, tomando en cuenta que el cuestionario que se aplica tiene una duración de 2 horas y media.  

De preferencia, acudir con documentos personales de la persona desaparecida, número de carpeta o averiguación previa, fotografías recientes a la desaparición, recetas médicas, carnet o rayos X, información sobre tratamientos dentales y en caso de no contar con algún documento, no es motivo para no realizar el cuestionario.

La FGE refrenda el firme compromiso de continuar fortaleciendo los lazos de colaboración interinstitucional, para brindar una atención de calidad a la ciudadanía, garantizando un mayor compromiso en resultados positivos, para la búsqueda y localización de los desaparecidos.

#FiscaliaATuAlcance

Artículos Relacionados

FGEGuerrero logró Sentencia Condenatoria por Violación Equiparada, en Iguala de la Independencia.

adminDGTI

FGE firma convenio de colaboración entre las secretarias de seguridad pública de Guerrero y Oaxaca.

adminDGTI

FGEGuerrero obtiene sentencia de prisión por delito de Violencia Familiar en Ciudad Altamirano, municipio de Pungarabato.

adminDGTI

Deja un comentario